Lo necesario

En este tutorial, se presume que se dispone de un servidor web con soporte PHP activado, y que los ficheros terminados por la extensión .php son tratados por PHP. En la mayoría de los servidores, esta es la configuración por omisión, pero no dude en consultar a su administrador del sistema en caso de duda. Si su servidor web soporta PHP, no hay nada que hacer. Simplemente, cree una carpeta, luego cree un fichero de texto, con la extensión .php : el servidor lo ejecutará automáticamente con PHP. No hay compilación ni instalación complicada. Tenga en cuenta que los ficheros son comparables a ficheros HTML, en los que se utilizarán etiquetas mágicas, que harán muchas cosas por usted.

Supongamos que desea ahorrar tiempo en línea y trabajar localmente. En este caso, debe instalar un servidor web como » Apache, y por supuesto » PHP. También se deseará instalar una base de datos como » MySQL.

Se puede instalar estos programas individualmente o de una manera simplificada. Nuestro manual contiene las instrucciones de instalación de PHP (suponiendo que ya tenga un servidor web instalado). Si encuentra problemas en la instalación de PHP, se sugiere hacer sus preguntas en nuestra » lista de difusión reservada para este uso. Si elige una versión simplificada, puede utilizar » instaladores que se encargan de toda la instalación en unos pocos clics. Es fácil configurar un servidor web con soporte de PHP en cualquier sistema operativo, incluyendo Mac OS, Linux y Windows. En Linux, también se pueden encontrar comandos como » rpmfind y » PBone muy prácticos para buscar los paquetes precompilados. También se puede visitar » apt-get, para paquetes Debian.

add a note

User Contributed Notes

There are no user contributed notes for this page.
To Top