Skip to main content

Utilizar el control de código fuente en tu codespace

Después de hacer cambios en un archivo de tu codespace, puedes confirmar los cambios rápidamente y subir tu actualización al repositorio remoto.

Sobre el control de código fuente en GitHub Codespaces

Puedes llevar a cabo todas las acciones de Git que necesites directamente dentro de tu codespace. Por ejemplo, puedes recuperar cambios del repositorio remoto, cambiar de rama, crear una rama nueva, confirmar y subir cambios y crear solicitudes de cambios. Puedes utilizar la terminal integrada dentro de tu codespace para ingresar comandos de Git o puedes hacer clic en los iconos u opciones de menú para completar las tareas más comunes de Git. Esta guía te explica cómo utilizar la interface de usuario gráfica para el control de código fuente.

Para obtener más información sobre la compatibilidad con Git en Visual Studio Code, consulta Uso del control de versiones en VS Code en la documentación de Visual Studio Code.

El control de código fuente del cliente web de Visual Studio Code usa el mismo flujo de trabajo que la aplicación de escritorio de Visual Studio Code. Para obtener más información, consulta Uso del control de versiones en VS Code en la documentación de Visual Studio Code.

Un flujo de trabajo típico para actualizar un archivo utilizando GitHub Codespaces sería:

  • Desde la rama predeterminada de tu repositorio en GitHub, crea un codespace. Consulta Creación de un codespace para un repositorio.
  • En tu codespace, crea una rama nueva para trabajar en ella.
  • Haz tus cambios y guárdalos.
  • Confirme el cambio.
  • Levanta una solicitud de cambios.

Note

De forma predeterminada, GitHub Codespaces usa el protocolo HTTPS para transferir datos a un repositorio remoto, y desde este, y se autentica con un GITHUB_TOKEN configurado con acceso de lectura y escritura al repositorio desde el que creas el codespace. Si tienes problemas con la autenticación, consulta Solución de problemas de autenticación en un repositorio.

Acerca de la bifurcación automática

Para crear un codespace para un repositorio para el que solo tienes acceso de lectura, debes tener permiso para bifurcar el repositorio.

No es necesario bifurcar el repositorio antes de crear el codespace. Por ejemplo, puedes crear un codespace desde el repositorio para examinar el proyecto y realizar cambios experimentales y, a continuación, eliminar el codespace si ya no lo necesitas.

Si realizas una confirmación desde el codespace, o insertas una nueva rama GitHub Codespaces crea una bifurcación del repositorio en tu cuenta y la vincula al codespace o vincula el codespace a una bifurcación existente si ya tienes una para el repositorio. Después, puedes insertar los cambios en la bifurcación y crear una solicitud de incorporación de cambios para proponer los cambios en el repositorio ascendente.

Si realizas una confirmación desde la línea de comandos, verás un mensaje que te preguntará si quieres continuar con la vinculación del codespace a una bifurcación nueva o existente. Escribe y para continuar. Si confirmas cambios desde la vista Control de código fuente en VS Code, el codespace se vincula automáticamente a una bifurcación sin que se te solicite.

Note

  • Si eliminas el repositorio de bifurcación, se eliminan los codespaces vinculados a la bifurcación, incluso aunque los crearas originalmente desde el repositorio ascendente.
  • Si realizas una confirmación desde la línea de comandos y rechazas la nueva bifurcación escribiendo n, debes insertar los cambios desde la línea de comandos y no desde la vista Control de código fuente de VS Code. Si usas la vista Control de código fuente, VS Code intentará crear una bifurcación para ti al realizar la inserción.

Cuando GitHub Codespaces crea una bifurcación o vincula el codespace a una bifurcación existente, sucede lo siguiente.

  • El token de acceso asociado con el codespace se actualiza para incluir el permiso read y write para la bifurcación, además del permiso read para el repositorio ascendente.
  • En la configuración de Git, el repositorio ascendente se reasigna al nombre upstream y la bifurcación se agrega como un nuevo repositorio remoto con el nombre origin.

De forma predeterminada, los comandos de control de código fuente a los que accedes desde la interfaz de usuario del editor, como el botón Sincronizar cambios en VS Code, tienen como destino la bifurcación. Si trabajas desde la línea de comandos, puedes usar origin para hacer referencia a la bifurcación y upstream hacer referencia al repositorio ascendente. Por ejemplo, puedes capturar los cambios del repositorio ascendente para asegurarte de que el codespace esté actualizado con los últimos cambios en el proyecto.

git fetch upstream

Cuando hayas realizado algunos cambios, podrás insertarlos en una rama de características de la bifurcación.

git push origin my-feature-branch

Para más información, consulta Acerca de las bifurcaciones.

Publicación de un codespace creado a partir de una plantilla

Al crear un codespace a partir de un repositorio de plantillas o una plantilla en la página "Tus codespaces", el trabajo que realices no se almacenará en un repositorio de GitHub hasta que no publiques el codespace. Para más información, consulta Creación de un codespace a partir de una plantilla.

Si estás trabajando en un codespace, podrás publicarlo desde la aplicación de escritorio o el cliente web de VS Code.

  1. En la barra de actividad, haga clic en la vista Control de código fuente.

    Captura de pantalla de la barra de actividad de VS Code con el botón Control de código fuente resaltado con un contorno naranja.

  2. Para agregar los cambios al "stage", haz clic en + junto al archivo que hayas agregado o cambiado o junto a Changes si has cambiado varios archivos y quieres agregarlos todos al "stage".

    Captura de pantalla de la barra lateral "Control de código fuente" con el botón de almacenamiento provisional (un signo más), a la derecha de "Cambios", resaltado con un contorno naranja oscuro.

    Note

    Si empiezas desde una plantilla en blanco de GitHub, no verás una lista de los cambios a menos que ya hayas inicializado el directorio como repositorio de Git. Para publicar codespaces creados a partir de la plantilla en blanco, haga clic en Publicar en GitHub en la vista “Control de código fuente” y, luego, omita el paso 5.

  3. Para confirmar los cambios agregados al "stage", escribe un mensaje de confirmación en el que se describa el cambio realizado y, a continuación, haz clic en Confirmar.

    Captura de pantalla de la barra lateral "Control de código fuente" con un mensaje de confirmación y, debajo, el botón "Confirmar" resaltado con un contorno naranja oscuro.

  4. Haz clic en Publicar rama.

    Captura de pantalla de la barra lateral "Control de código fuente" que muestra el botón "Publicar rama".

  5. En la lista desplegable "Nombre del repositorio", escribe un nombre para el nuevo repositorio y selecciona Publicar en el repositorio privado GitHub o Publicar en el repositorio público GitHub .